El partido socialista democrático alemán ha ganando por un estrecho margen las elecciones generales en Alemania.
En las elecciones nacionales, el partido de centro-izquierda, El socialista democrático, ha ganado la mayor fracción de los votos, derrotando así a la saliente alianza de centro-derecha de la canciller Angela Merkel.
Los funcionarios electorales dijeron en esta mañana del lunes que el conteo de los 299 distritos electorales mostraban que los socialistas habían ganado el 26% de los votos, por encima del 24.1% que tuvo el bloque de centro derecha.
Los ambientalistas verdes llegaron en un tercer lugar con un 14.8%, los cuales fueron seguidos por el partido liberal Demócratas Libres que alcanzó un 11.5% de los votos. Los dos partidos ya han señalado que están dispuestos a discutir la formación de una alianza de tres partidos para formar gobierno con cualquiera de los dos partidos que obtuvieron la mayoría de los votos.
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania quedó en un quinto lugar con el 10.3% de los votos mientras que el Partido Izquierda obtuvo un 4.9% de los votos.
Dentro de los datos curiosos de estas elecciones se observa que el minoritario partido Danés, el SSW obtuvo suficientes votos para asegurarse un asiento en el parlamento, según informaron los funcionarios electorales.
El partido Izquierda por su parte también ha sido capaz de mantener su participación en el parlamento, a pesar de no alcanzar el umbral requerido del 5%.
Izquierda, partido que ha echado raíces entre las bases del partido comunista que gobernó Alemania Oriental por décadas, pudo ganar tres distritos electorales de forma absoluta durante las elecciones del domingo.
De haber fallado en el objetivo de ganar estos distritos, el partido Izquierda podría haber sido echado fuera del parlamento, el Bundestag. Actualmente se cree que el partido obtuvo un 4.8% de los votos.
Otro partido, el de la Asociación de Votantes de South Schleswing, está buscando su primer asiento en el parlamento desde 1949, según informaron los medios de comunicación alemanes.
Los funcionarios electorales han dicho que el partido de South Schleswig está exento de la regla del 5% porque representa a un grupo minoritario, los daneses del norte de Alemania.
Reacción de las potencias europeas ante la victoria de los socialistas
Las naciones europeas han dado su visto bueno a los resultados de las elecciones nacionales alemanas, con Francia alabando el voto alemán como una “victoria para la estabilidad” y el presidente socialista español ha predicho que vendrán mejores relaciones con Alemania después del triunfo de los socialistas alemanes.
El candidato a canciller del partido socialista, Olaf Scholz, dijo que su partido sostendrá reuniones de coalición con los verdes y el partido liberal de los Demócratas Libres. Las negociaciones podrían tomar meses antes de que se forme un gobierno.,
Scholz, quien fue ministro de finanzas durante la “gran coalición” de Angela Merkel, también ha dado algunas indicaciones de cuáles serían sus políticas internacionales.
El líder de 63 años dijo a los reporteros que un gobiernos suyo podría ofrecer continuidad a los Estados Unidos en sus relaciones transatlánticas. Scholz también relacionó la crisis de oferta de combustible en el Reino Unido con el Brexit y dijo que ofrecería su solidaridad con el bloque de la Unión Europea.
Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo David Sassoli, quien es miembro de la alianza de centro-izquierda en la Asamblea del bloque Europeo felicitó a Scholz.
“Después de una histórica crisis, no hay tiempo que perder: Europa necesita una alianza fuerte y confiable, un socio fuerte en Berlín para poder continuar con nuestro trabajo común por una recuperación social y verde”, tuiteó Sassoli refiriéndose a la crisis del Covid19.
Implicaciones de la victoria de los socialistas
La victoria del partido socialista indica que Alemania podría decantarse por políticas sociales mucho más agresivas que las que ha emprendido el gobierno de Angela Merkel para impulsar la recuperación del país después de la epidemia del Covid19. De la misma manera, los socialista garantizarán la estabilidad dentro de la Unión Europea al ser un partido europeísta, esto quiere decir que favorece el trabajo y la unidad que proporciona el bloque europeo. También se espera un enfoque mucho más agresivo en materia de adopción de energías renovables, especialmente cuando los científicos han alertado que los gobiernos han estado subestimando el impacto del cambio climático y que el planeta podría calentarse en unos 3 grados centígrados sobre los niveles de la era preindustrial para el 2050.
Con información de DW.
