Los últimos reportes de estados de ganancias de las compañías europeas mostraron una “resiliencia sorprendente” en el cuarto trimestre de 2022, y las acciones del continente tuvieron un desempeño mejor que las de Estados Unidos, un fenómeno que parece continuará, de acuerdo a BlackRock.
Con la temporada de informes financieros llegando a su fin, el gigante de Wall Street destacó en una nota este martes que las ganancias de las compañías europeas durante el cuatro trimestre mostraban una salud corporativa que se extendía más allá de los sectores fuertes de la región, los cuales son la banca y la energía.
“Las compañías en Europa sorprendieron a los analistas con sus recientes desempeños en ganancias. Los mercados de acciones regionales han mostrado un buen retorno hasta la fecha, pero permanecen a precios de descuento tanto para estándares históricos como en comparación con sus pares americanos”, dijo Helen Jewell, directora de la oficina de inversiones de la región EMEA en la sección de BlackRock Fundamental Equities.
Los bancos y la energía disfrutaron de un trimestre bastante sólido, destacó BlackRock, indicando que las ganancias del índice pan-europeo Stoxx 600 estaban al alza en un 8% anualmente para finales de febrero, incluso sin medir el sector de la energía.
“Europa es la única región globalmente donde las revisiones de ganancias para el 2024 estarán de vuelta a territorio positivo”, dijo Jewell.
“Las ganancias en el Reino Unido también fueron una sorpresa positiva, incluso cuando se ajustaron por el tamaño de los sectores de finanzas y energía”.
Jewell sugirió que el momentum para los bancos europeos, los cuales se han beneficiado de altas tasas de interés, probablemente continuará mientras las valuaciones de las acciones bancarias permanecen atractivas.
El índice bancario para Euro Stoxx estaba al alza en casi el 24% hasta la fecha para el martes en la mañana, pero Jewell notó que la fuerza de las ganancias significaba que los ratios precio-ganancias permanecían por debajo de los promedios para el sector.
El Ratio precio ganancias determina si una compañía está sobrevalorada o infravalorada al medir el valor actual de su acción en comparación con sus ganancias por acción.
“Hemos visto resultados favorables para el sector de la finanzas a mediados del año pasado, y creemos que el sector es capaz de mostrar un desempeño aún más sobresaliente en el 2023 en la medida en que el Banco Central Europeo permanece comprometido con el control de la inflación y tasas de interés más altas que podrían colocar a los bancos en la posición de dar más retornos en efectivo a los accionistas”, dijo Jewell.
Las principales compañías de energía en el Reino Unido y Europa publicaron ganancias récord en el cuatro trimestre sobre la base de precios crecientes del petróleo y el gas, pero un invierno más cálido desde entonces ha llevado a una demanda física más baja de la esperada.
En el mediano plazo, BlackRock todavía anticipa presiones sobre la oferta que las mayores compañías petroleras europeas continuarán masivos flujos de efectivo.
“Estas compañías se comercian a precios de descuento en comparación con sus pares estadounidenses y continuarán dirigiendo inversiones sustanciales a foras de energía renovable”, dijo Jewell.
A pesar de la resiliencia mostrada hasta ahora, Jewell destacó la importancia de los márgenes de ganancias en 2023, en la medida en que los bancos centrales continuarán ajustando su política monetaria y llevarán a la era del dinero barato a su fin.
Cerca del 60% de las compañías europeas superaron las expectativas de ventas del cuarto trimestre, mientras que solamente el 50% superaron las expectativas de ganancias, según los datos provistos por MSCI y compilados a finales de febrero. Una imagen similar está emergiendo en el Reino Unido.
“Esto se corresponde con lo que las compañías de todos los sectores nos han dicho acerca del impacto creciente de la inflación de los salarios en un momento cuando el crecimiento económico lento ha hecho más difícil pasar los costos a los consumidores. Creemos que las compañías con una exposición más alta a los costos salariales podrían continuar teniendo dificultades en 2023”, dijo Jewell.
“Vemos muchas oportunidades para los inversores en la región, aunque es importante ser selectivos ya que la presión sobre los márgenes de ganancias podría llevar dispersión a lo largo de los sectores y dentro de las industrias”.
Con información de CNBC.
