MastodonPadre del teléfono celular dice que un día tendremos smartphones debajo de la piel
Noticias

Padre del teléfono celular dice que un día tendremos smartphones debajo de la piel

celulares debajo de la piel

El creador del teléfono celular hizo varias afirmaciones muy optimistas sobre el desarrollo futuro de la tecnología de los teléfonos móviles.

Un día los teléfonos y otros dispositivos tecnológicos se integrarán debajo de nuestra piel, en vez de tener los dispositivos largos y negros a los que nos hemos acostumbrado (los smartphones), señala el inventor del teléfono celular.

“La siguiente generación tendrá los teléfonos incrustados bajo la piel en sus orejas”, dijo Marty Cooper, quien es reconocido por ser el inventor del primer teléfono en 1973. Las declaraciones de Cooper fueron dadas a CNBC en una entrevista durante el Mobile World Congress en Barcelona, España, este lunes.

Tales dispositivos no necesitarán ser cargados, “ya que tu cuerpo es el cargador perfecto”, dijo Cooper. “Cuando te alimentas, tu cuerpo crea energía ¿Verdad?”

“Tú ingieres alimentos, tu cuerpo crea energía. Tomará solo un poco de energía cargar un dispositivo telefónico en la oreja”, él añadió.

Su visión da claves sobre una etapa posible de la humanidad futura donde nuestros cuerpos son aumentados con poderosos microchips y sensores.

Varias startups están desarrollando tecnologías que buscan combinar los computadores con el cerebro humano, por ejemplo, como Neuralink de Elon Musk.

Cooper dijo que los smartphones de hoy se han vuelto demasiado complejos, con numerosas aplicaciones y con una curvatura que no se adapta al rostro humano.

“En cualquier momento que hago una llamada y no tengo una pieza en la oreja, tengo que llevar esta pieza plana de material contra mi cabeza curvada (y) sostener mi brazo en una posición incómoda”, dijo Cooper.

El mercado de los smartphones se ha estancado durante los últimos años, y hay un sentimiento en la industria de que los fabricantes están luchando para aparecer con diseños nuevos e innovadores.

La prevalencia de los teléfonos hoy ha resultado en un conjunto de problemas, desde la adicción a las redes sociales hasta las violaciones de la privacidad.

“La privacidad es un problema muy serio, la adicción es un problema”, dijo Cooper, reconociendo las deficiencias de su creación.

Pero él ha desarrollado un tono optimista para el futuro, sugiriendo que los mejores días de esta tecnología podrían estar por venir en campos como la educación y el cuidado de salud.

“Tengo una fe fuerte en la humanidad”, dijo Cooper. “Miro a la historia y veo todos los avances que hemos hecho con la tecnología, y a cómo las personas han llegado a estos avances”.

“Las personas están mejor ahora. Y ellas viven más. Son más ricas. Ellas están más saludables de lo que han estado nunca antes. Tenemos progresos y caídas. Pero en general, la humanidad está progresando”.

Cooper recibió el premio a toda una vida de trabajo en el MWC esta semana para marcar el aniversario número 50 desde que él hizo la primera llamada por celular en la sexta avenida en Nueva York. Usando el Motorola DynaTAC 8000X, caracterizado en la película popular “Wall Street, él hizo una llamada a su competidor en jefe en AT&T, Joel S. Engel.

Cooper dijo que él nunca imaginó que los teléfonos se convertirían en los computadores portables que son hoy.

“Hace 50 años era una época realmente primitiva”, dijo él. “No había internet, no habían circuitos integrados de gran escala, no habían cámaras digitales”.

“La idea de que algún día tu teléfono se convirtiera en una cámara y en una enciclopedia no había entrado nunca en nuestras mentes”.

Sin embargo, él añadió: “Nosotros no sabíamos que la conexión era tan importante. Y contamos una broma, que algún día, cuando la gente naciera, se le asignaría un número telefónico. Y si tú no respondías el teléfono, tu estabas muerto”.

“De modo que simplemente sabíamos que algún día todo el mundo tendría un teléfono móvil. Y casi sucedió de esa forma”.

Hay ahora más suscripciones telefónicas móviles en el mundo que personas, de acuerdo a Cooper, mientras que dos tercios de la población de la Tierra tienen teléfonos personales. “El teléfono se está convirtiendo en una extensión de la persona”, dijo él.

Con información de CNBC.

comentarios

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba