MastodonFacebook cambia el nombre de su compañía matriz y anuncia el Metaverso
Noticias

Facebook cambia el nombre de su compañía matriz y anuncia el Metaverso

Facebook Meta

Facebook está cambiando su nombre a Meta, reflejando el empuje de la compañía por construir un mundo virtual lleno de avatares digitales conocido como metaverso y al tiempo en el que se encuentra en una batalla por el buen nombre de la firma en un momento de gran crisis de relaciones públicas y de un creciente escrutinio regulatorio.

Cambio de nombre de la compañía

Hablando en Facebook Connect, la conferencia anual de realidad virtual y aumentada de la compañía este jueves, el director ejecutivo, Mark Zuckerberg dijo que Facebook era “una marca de redes sociales icónica, pero que de forma creciente no refleja todo lo que nosotros hacemos”.

Él añadió: “De ahora en adelante, vamos a ser metaverso primero, no Facebook primero”. Mientras que la compañía está cambiando el nombre a Meta, Zuckerberg dijo que las plataformas y marcas individuales existentes – Facebook, Whatsapp, Messenger, Instagram y Oculus – no cambiarían de nombre”.

Zuckerberg ha incrementado la inversión de la firma en la realidad virtual y aumentada en la medida en que se dirige a competir con Apple y otros para construir la siguiente generación en plataformas de computación. En julio, él primero delineó su visión de construir un metaverso, el cual puede ser accedido por medio de diferentes dispositivos, permitiéndoles a los usuarios comprar, jugar y socializar.

La compañía dijo este Lunes que desde el cuarto trimestre del año, planeaba mostrar los resultados de su unidad Facebook Reality Labs, los cuáles construyen productos de metaverso, realidad aumentada y realidad virtual, para el resto del negocio de la compañía.

Escrutinio gubernamental

Facebook está enfrentando un gran escrutinio después de que una ex-empleada, convertida en informante, Frances Haugen, acusó a la compañía de profundizar la polarización social y colocar de manera implacable sus intereses de ganancias sobre la seguridad de los usuarios.

Numerosos medios de noticias, incluyendo el Financial Times, han obtenido versiones de miles de documentos que Haugen proveyó a los reguladores y al Congreso de los Estados Unidos, los cuales brindan una mirada a los trabajos internos de la compañía.

Facebook dijo en una presentación ante los organismos regulatorios este martes que “se ha convertido en sujeto de investigaciones gubernamentales y requerimientos relacionados a las acusaciones de una ex-empleada y la liberación de documentos internos de la compañía que conciernen, entre otras cosas, a nuestros algoritmos, métricas de usuarios y publicidad, y prácticas de cumplimiento de la ley, así como a desinformación y otras actividades indeseables en nuestra plataforma, las cuales también conciernen al bienestar de los usuarios”.

El miércoles, El Wall Street Journal reportó que la Comisión Federal de Comercio había comenzado a investigar a Facebook, en particular alrededor de si las plataformas de la compañía exacerban los problemas de salud mental de los adolescentes, para evaluar si la firma había violado un acuerdo de 5 mil millones de dólares con la agencia en el 2019 relacionado a temas concernientes a la privacidad de los usuarios.

Facebook también ha confirmado que ha instruido a su personal el miércoles para no eliminar documentos. “Los requerimientos de preservación de documentos son parte del proceso de responder a las investigaciones legales,” dijo Joe Osborne, un vocero de Facebook.

Las acciones de la compañía han caído más de un 16 por ciento desde que el Wall Street Journal comenzó a reportar primero sobre los documentos de Facebook a mediados de septiembre.

El Metaverso como sucesor del internet móvil

En una videoconferencia este lunes, Zuckerberg dijo que el metaverso podría ser el “sucesor del internet móvil”. Facebook espera atraer a más de 1000 millones de usuarios y cientos de miles de dólares en comercio digital por día durante la siguiente década, dijo Zuckerberg.

El jueves la compañía anunció un conjunto de proyectos y características del nuevo metaverso, realidad aumentada y virtual, y buscó reasegurar a los usuarios que su privacidad y seguridad estarían a salvo en estos nuevos productos. Esto incluye “Horizon Home”, una aplicación diseñada para permitirle a los usuarios socializar como avatares en una casa imaginaria y compartida mientras visten sus dispositivos de realidad virtual Oculus.

Facebook también ha dicho que buscará moverse más allá de sus avatares tipo dibujos animados y desarrollará avatares que se asemejan mucho más a las imágenes de los usuarios en su vida real.

Nuevas herramientas para los desarrolladores

En adición, la compañía lanzó una caja de herramientas llamada Presence para ayudar a los desarrolladores a construir experiencias de realidad mixta para el metaverso, y una aplicación llamada Polar para ayudar a los creadores a construir filtros de realidad aumentada para fotografías y vídeos de una manera mucho más fácil.

Zuckerberg se ha lamentado de la “carencia de elección y de las altas tarifas [que] están ahogando la innovación” de los desarrolladores que usan los sistemas operativos existentes, en una aparente diatriba contra Apple y Google, cuyas tiendas de aplicaciones móviles cobran comisiones del 15 al 30 por ciento en bienes digitales.

Facebook también planea cobrar “tarifas bajas en tantos casos como sea posible” para que los desarrolladores y creadores usen los servicios relacionados con el metaverso, dijo Zuckerberg.

Él también indicó que las criptomonedas y los tokens no fungibles – tokens digitales que representan trabajos de arte y otros activos coleccionables – podrían ser parte de la visión del metaverso.

Con información del Financial Times.

comentarios

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba