MastodonIrán y Arabia Saudí acuerdan reestablecer lazos diplomáticos ¿Un golpe a Occidente?
Política

Irán y Arabia Saudí acuerdan reestablecer lazos diplomáticos ¿Un golpe a Occidente?

Irán y Arabia Saudí

El acuerdo, que tuvo el respaldo de China, implica un cambio importante para las relaciones geopolíticas en Asia.

En un raro movimiento geopolítico, Irán y Arabia Saudí han acordado reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas respectivas, según lo han anunciado ambos gobiernos a las agencias de prensa estatales.

“Como resultado de las conversaciones, Irán y Arabia Saudí han acordado reanudar relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas… dentro de dos meses”, según reportó la Agencia de prensa iraní IRNA este viernes.

La agencia estatal de prensa Saudí también confirmó el anuncio al hacer su propia declaración.

La declaración saudí agradecía de manera profusa al liderazgo de China en las conversaciones .

“En respuesta a la noble iniciativa de Su Excelencia, el presidente Xi Jinping, presidente de la República Popular China, del apoyo de China para el desarrollo de buenas relaciones entre el Reino de Arabia Saudí y la República Islámica de Irán… Las delegaciones de las dos naciones han sostenido conversaciones durante el periodo del 6 al 10 de marzo de 2023 en Beijing”, decía la declaración de la Agencia de Prensa Estatal Saudí.

Se enfatizó el rol del presidente chino en albergar y promover las conversaciones entre el Reino de Arabia Saudí e Irán, un proceso que Riad describe como “procediendo de un deseo compartido de resolver los desacuerdos entre ellos por medio del diálogo y la diplomacia, y a la luz de los lazos fraternales”.

En adición a reanudar las relaciones diplomáticas y a reabrir sus embajadas en sus respectivos países, Irán y Arabia Saudí acordaron afirmar “el respecto por la soberanía de los estados y la no interferencia en asuntos internos de los estados”.

Ellos también acordaron que los ministros de exteriores de ambas naciones se reunirían para implementar este acuerdo y mejorar las relaciones bilaterales, y que los acuerdos previos de cooperación – como el acuerdo de Cooperación en Seguridad de 2001 y el Acuerdo General de Cooperación de 1998, que cubre los campos de comercio, economía, deportes, tecnología, ciencia, cultura, deportes y juventud, sería revivido.

“Los tres países han expresado su entusiasmo por ejercer todos los esfuerzos para posibilitar la paz regional e internacional y la seguridad”, decía la declaración Saudí.

La declaración Saudí también expresó agradecimiento a los vecinos de Riad, Iraq y Omán, los cuales albergaron “rondas de diálogo que tuvieron lugar entre ambas partes entre los años 2021 y 2022″.

El ministro de exteriores de Omán dio la bienvenida al desarrollo de este viernes en Twitter, expresando la esperanza de que el acuerdo contribuirá a fortalecer los pilares de seguridad y estabilidad en la región y a consolidar una positiva y constructiva cooperación que beneficie a todas las personas de la región y del mundo”.

Irán y Arabia Saudí largamente se habían acusado el uno al otro de desestabilizar la región en consideración a las amenazas de seguridad que cada uno de ellos representaba para sus vecinos. Los países se han visto en lados opuestos en conflictos como los de Yemen, Siria y Líbano. Riad y Washington han acusado a Irán de varios ataques a barcos saudíes, a la infraestructura saudí y a su territorio en los años pasados.

Arabia Saudí cortó lazos diplomáticos con Irán en 2016, después de que manifestantes en Irán atacaran la embajada Saudí en Teherán en respuesta a una ejecución de 47 disidentes en Arabia Saudí, incluyendo a un prominente clérigo chiíta.

La Casa Blanca apoya el esfuerzo de “des-escalar las tensiones”

Los saudíes mantuvieron a Estados Unidos informado del acuerdo, según dijo el vocero del Consejo Nacional de Seguridad John Kirby en una conferencia de prensa.

“Apoyamos cualquier esfuerzo por des-escalar las tensiones en las región. Pensamos que es de nuestro interés y es algo en lo que hemos trabajado por medio de nuestra propia combinación efectiva de disuasión y diplomacia”, dijo Kirby añadiendo que “todavía quedar por ver si Irán va a cumplir con sus obligaciones”.

La posición de Estados Unidos es ver que la guerra en Yemen termine, dijo él, lo cual es algo que podría ser mucho más probable después de este acuerdo.

Kirby mientras tanto subestimó el rol jugado por Beijing en el acuerdo. “Esto no se trata de China y no voy aquí a caracterizar cuál es el rol de China”, dijo Kirby, añadiendo que “para nosotros esta hoja de ruta anunciada es el resultado de múltiples rondas de conversaciones”.

Noticias positivas para la región y una ganancia diplomática para Beijing

Este hito es una buena noticia para la región, dijo Ana Jacobs, analista senior del Golfo para International Crisis Group.

“Es una noticia altamente positiva”, dijo ella, lo cual señala que ha habido suficiente diálogo para “comenzar la construcción de medidas serias de confianza y acordar esta hoja de ruta para restaurar plenamente las relaciones diplomáticas. La noticia también sugiere que también es probable que veamos algo de movimiento positivo en cuanto a un cese al fuego en Yemen”.

El desarrollo “muestra que el diálogo Irán-Saudíes ha tenido éxito después de muchos años, y tuvo éxito con el apoyo de poderes regionales como Iraq y Omán, pero también de poderes globales como China”, dijo Jacobs a CNBC.

El acuerdo también ilustra que China ha intensificado su rol en la región en nuevas formas, particularmente en la mediación, añadió Jacobs. “Para China esta es una gran victoria”.

Michael Stephens, un académico asociado en el London Royal United Services Institute estuvo de acuerdo.

“Este es un momento serio en el cual la región misma y los dos más grandes poderes de la región han reconocido la influencia, la presencia diplomática, y el apalancamiento de Beijing como un árbitro clave para la región”, dijo él, notando que esta era la primera aparición de tal magnitud de China como un gran mediador en Oriente Medio.

“Ahora, eso no significa que Estados Unidos esté perdiendo influencia”, dijo él, apuntando al hecho de que Estados Unidos todavía tiene una huella militar mucho más grande que China en la región y que su relación con Israel es mucho más grande que la de Beijing.

“Todo esto podemos darlo por sentado, y nadie está desafiando el poder de Estados Unidos”, dijo él. “Lo que ellos están desafiando es la noción de que Estados Unidos está liderando. Y este es el único juego por ahora”.

Con información de CNBC.

comentarios

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba