MastodonVolkswagen fabricará autos eléctricos mucho más rápido a finales de 2022, según el CEO de la firma 
Noticias

Volkswagen fabricará autos eléctricos mucho más rápido a finales de 2022, según el CEO de la firma 

Volkswagen vehículos eléctricos

El CEO del fabricante alemán de vehículos Volkswagen ha buscado aliviar las preocupaciones acerca de la ventas de sus vehículos eléctricos y de suministros de semiconductores este jueves, prediciendo que los tiempos de entrega para sus vehículos eléctricos se reducirán a lo largo del año. 

“El pronóstico es muy bueno, tenemos un buen insumo de órdenes en Asia”, dijo Herbert Diess, CEO de la compañía, a la periodista de CNBC Annette Wesibach este jueves. 

Las tensiones en la cadena de suministros – incluyendo las relacionadas con los semiconductores – han demostrado ser un desafío importante para el fabricante de coches en tiempos recientes. 

“Estamos tratando de mantener los tiempos de entrega cortos”, dijo Diess, “pero hemos tenido un tiempo difícil durante el año o hasta la actualidad, de manera que estamos acelerando la producción… cinco plantas nuevas de ensamblaje se están uniendo a la producción ahora”. 

Las acciones de Volkswagen ascendieron en un 5% durante el comercio de la tarde del viernes en la Bolsa de Frankfurt. Sin embargo, la acción de la compañía ha caído un 28% en lo que va del último año. 

Acelerando el ritmo 

“Veremos una aceleración en la segunda mitad del año hasta que seamos capaces de reducir los tiempos de entrega de nuestros vehículos eléctricos”, dijo Diess. “Hay una alta demanda en Europa, y también en Estados Unidos”. 

Los semiconductores, señaló Diess, todavía representan un cuello de botella importante en la cadena de producción, pero él dijo que eso estaba a punto de cambiar muy pronto. “Veremos un alivio durante las siguientes semanas”, añadió. 

Los comentarios de Diess llegan el mismo día en que su compañía comenzó la construcción de una fábrica de celdas en Salzgitter, Alemania, y lanzó una compañía de baterías llamada PoweCo. En una declaración, dijo que PowerCo podría “ser el responsable por las actividades mundiales de batería para el Grupo Volkswagen”. 

La firma añadió que en el periodo que va hasta el 2030, PoweCo podría “invertir más de 20.000 millones de euros (20.400 millones de dólares) en conjunto con sus socios en el desarrollo del área de negocio, para generar ventas anuales que excedan los 20.000 millones de euros y que empleen a 20.000 personas en Europa solamente. 

Para el año 2030, Volkswagen dice que quiere que al menos el 70% de sus ingresos en Europa provengan de las ventas de vehículos eléctricos. En China y Norteamérica el objetivo es de al menos el 50% para ingresos en vehículos eléctricos. 

A principios de año, Volkswagen anunció planes para relanzar su icónica marca de camioneta Scout como un automóvil completamente eléctrico y un vehículo deportivo, con los prototipos programados para ser revelados en el 2023 y con la producción planeada para iniciar en el 2026. 

La compañía también se está concentrando en el desarrollo de vehículos tales como el auto completamente eléctrico ID Buzz, el cual está inspirado por el modelo de microbús T1, también denominada como la “van hippie”. 

El enfoque de Volkswagen en vehículos eléctricos es un cambio radical después de su escándalo con los motores diésel de los años 2010. 

Hoy, los planes para la electrificación ponen a la compañía en directa competencia con compañías largamente establecidas como GM y Ford, así como con empresas recién llegadas al mercado como Tesla de Elon Musk. 

Diess se ha mostrado bastante optimista en relación a las perspectivas de sus compañía en lo que se refiere a la competencia con Tesla. 

Con información de CBNC

Arriba