Trump ha atacado a la Organización Mundial del Comercio después de que la organización dijera que los aranceles estadounidenses a China violaban las reglas del comercio mundial.
El presidente dice que tiene que «hacer algo» sobre el organismo después de que este dictaminara que los aranceles sobre productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares infringían las regulaciones.
La OMC ha dicho que los aranceles de Estados Unidos a China infringieron sus reglas y por su parte Estados Unidos ha descrito a la Organización Mundial del Comercio como «completamente inadecuada» después de que criticara los aranceles de la administración Trump sobre China.
La OMC dijo el martes 15 de septiembre que Estados Unidos violó las reglas del comercio mundial al imponer gravámenes a más de 200.000 millones de dólares en productos chinos en la primera ronda de la guerra comercial del presidente Donald Trump con Beijing hace dos años.
También te puede interesar: Las compañías americanas desafían a Trump al no irse de China a pesar de la guerra comercial
Aranceles justificados
Estados Unidos dijo que los aranceles estaban justificados porque China estaba robando propiedad intelectual y obligando a las empresas estadounidenses a transferir tecnología como condición para acceder a los mercados de China.
Pero el panel de tres miembros de la OMC dijo que los aranceles infringían las reglas comerciales porque se aplicaban sólo a China y estaban por encima de las tasas máximas acordadas previamente por el gobierno de Estados Unidos. Washington no había explicado adecuadamente por qué sus medidas eran una excepción justificada, concluyó el panel.
La decisión llevó a Trump, que ya sacó a Estados Unidos de la organización cultural de la ONU, Unesco y de la Organización Mundial de la Salud, a decir en Washington que tenía que “hacer algo con la OMC porque han dejado que China se salga con la suya”.
¿La OMC está sesgada a favor de China?
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo en un comunicado: “Este informe del panel confirma lo que la administración Trump ha estado diciendo durante cuatro años: la OMC es completamente inadecuada para detener las prácticas tecnológicas nocivas de China.
Se debe permitir que Estados Unidos se defienda de las prácticas comerciales desleales, y la administración Trump no permitirá que China use la OMC para aprovecharse de los trabajadores, empresas, agricultores y ganaderos estadounidenses”.
El Ministerio de Comercio de China dijo que Beijing apoya el sistema de comercio multilateral y respeta las reglas y fallos de la OMC, y espera que Washington haga lo mismo.
La decisión no tendría mucho efecto inmediato en los aranceles estadounidenses y es solo el comienzo de un proceso legal que podría tardar años en desarrollarse, lo que en última instancia llevaría a que la OMC aprobara medidas de represalia si el fallo se mantiene. China ya ha tomado algunas contramedidas.
Es probable que Estados Unidos apele el fallo del martes. Sin embargo, eso dejaría el caso en un vacío legal, porque Washington ya ha bloqueado el nombramiento de jueces para el órgano de apelación de la OMC, lo que le impide a la organización convocar al número mínimo requerido para escuchar casos.
También te puede interesar: Déficit comercial de EE.UU. sigue disparado y amenaza la reelección de Trump
Zona de peligro para la OMC
El panel de la OMC era consciente de que se estaba metiendo en problemas. La entidad señaló que solo había examinado las medidas de Estados Unidos y no las represalias de China, que Washington no ha impugnado ante la OMC.
“El panel es muy consciente del contexto más amplio en el que opera actualmente el sistema de la OMC, que refleja una gama de tensiones comerciales mundiales sin precedentes”, concluyó el informe de 66 páginas.
El panel recomendó que Estados Unidos pusiera sus medidas “en conformidad con sus obligaciones”, pero también alentó a las dos partes a trabajar para resolver la disputa general.
“Hay tiempo disponible para que las partes hagan balance a medida que evolucionan los procedimientos y consideren más oportunidades para soluciones satisfactorias y mutuamente acordadas”, señaló el comunicado de la entidad.
Durante la guerra comercial de dos años con Beijing, Trump amenazó con aplicar aranceles a casi todas las importaciones chinas (más de 500.000 millones de dólares) antes de que los dos países firmaran un acuerdo comercial de «fase 1» en enero. Todavía se aplican aranceles adicionales a unos 370.000 millones de dólares en productos chinos, y se han recaudado 62.160 millones de dólares en aranceles desde julio de 2018, según muestran los datos de aduanas de EE. UU.
Cuando salía de la Casa Blanca para un mitin de campaña en Pensilvania el martes, Trump dijo que necesitaba examinar más de cerca el fallo, pero agregó: “No soy un gran admirador de la OMC, eso se lo puedo decir ahora mismo. . Quizás nos hicieron un gran favor”.
El fallo de la OMC podría ayudar a impulsar la decisión de Trump de abandonar la OMC o respaldar los argumentos de Estados Unidos para reformar el organismo comercial de 25 años, dijo Margaret Cekuta, una exfuncionaria del Representante de Comercio de los Estados Unidos que ayudó a redactar un informe crucial sobre los abusos de propiedad intelectual en China que precedieron a los aranceles de Trump. .
“Le da munición a la administración Trump para decir que la OMC está desactualizada. Si no pueden pronunciarse sobre los derechos de propiedad intelectual, ¿cuál es su posición en el futuro en la economía en general?” dijo Cekuta, ahora directora de la firma de cabildeo Capitol Counsel.
Con información de The Guardian.
