Economía Global

La educación remota le costará USD 15 billones a la economía de EE.UU. -OCDE

Educación remota

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico advirtió este martes que la interrupción de la escolarización de los niños a raíz de la pandemia de coronavirus podría significar que el crecimiento económico mundial sea un 1,5% más bajo en promedio durante el resto del siglo.

La organización económica intergubernamental dijo que esta pérdida proyectada del producto interno bruto, que mide el crecimiento económico, sería equivalente a una pérdida económica total de 15.3 millones de millones de dólares solamente en los EE. UU.

Esta predicción asumió que los estudiantes estadounidenses registraron una “pérdida de habilidades inducida por el coronavirus” de una décima parte de una desviación estándar, y sobre la base de que todas las métricas volvieran a los niveles anteriores a partir de entonces.

El documento de la OCDE, publicado el martes y citando datos de terceros, estimó cómo la pérdida de un tercio del año escolar por parte de los estudiantes afectaría la economía global a largo plazo.

Se estimó que esta pérdida de tiempo en el aula conduciría a una pérdida de habilidades y esto, a su vez, impactaría negativamente la productividad. Como resultado, el costo total de la escolarización perdida podría ascender al 69% del PIB actual de un país típico, dijo la OCDE.

Sin duda, esta predicción asumió que solo el conjunto actual de estudiantes se vería afectado por los cierres y que los futuros estudiantes reanudarían la educación de forma normal.

La OCDE dijo que las pérdidas en el crecimiento económico podrían ser “proporcionalmente mayores” si las escuelas tardaran en volver a los “niveles anteriores de rendimiento”.

Durante meses, la mayoría de los niños de todo el mundo han recibido educación en el hogar, y muchas escuelas sólo permanecen abiertas para los hijos de trabajadores clave. Sin embargo, se ha expresado la preocupación de que este período de educación en el hogar pueda haber exacerbado las brechas de aprendizaje ya expuestas por la pandemia, teniendo en cuenta que muchos estudiantes de los países en vías de desarrollo no cuentan con acceso a internet ni con las herramientas tecnológicas necesarias para llevar a cabo su proceso de aprendizaje de forma virtual.

La OCDE dijo que si bien los educadores han hecho un esfuerzo concertado para mantener el aprendizaje durante este período de educación en el hogar, los niños han tenido que depender más de sus propios recursos para estudiar de forma remota. Mientras tanto, los maestros han tenido que adaptar sus métodos para educar a los estudiantes en formas en las que tal vez no hayan sido capacitados.

Una sugerencia en el documento para limitar nuevos contratiempos en la educación, en ausencia de una vacuna ampliamente disponible en el corto plazo, fue continuar construyendo los procesos educativos sobre la infraestructura tecnológica para el aprendizaje remoto.

Más allá de la pandemia, la OCDE dijo que “hay beneficios evidentes para los estudiantes al expandir su tiempo de aprendizaje y sus oportunidades más allá de la puerta de la escuela al poder aprender utilizando una variedad de enfoques de aprendizaje a distancia”.

Con información de CNBC.

Click to comment

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

To Top