Noticias

La estafa de OneCoin será llevada al cine y estará protagonizada por Kate Winslet

Onecoin película Fake

Incluso mientras el esquema ponzi de OneCoin todavía se debate en los tribunales y aunque no se ha capturado al cerebro principal detrás del fraude, ahora se está desarrollando una película sobre esta historia con una estrella principal de la película Titanic.

Según lo informado por Deadline, Kate Winslet, quien interpretó a Rose en la épica película de los años noventa, ha firmado para protagonizar y producir «Fake», una película basada en un libro inédito de Jen McAdam y Douglas Thompson. McAdam, quien fue víctima del esquema OneCoin, será productora de la película.

Winslet, ha estado siete veces nominada al Oscar y ganó el premio a la Mejor Actriz en 2009 por su papel en Una Pasión Secreta. Su página de IMDB muestra 65 trabajos grandes de actuación, incluidos Titanic, Steve Jobs, las películas Divergent, The Holiday y Sense and Sensibility. También se ha asociado con el cineasta de Titanic James Cameron para Avatar 2.

Fake será escrita y dirigida por Scott Z. Burns, quien dirigió El Reporte un drama político basado en el informe de la CIA sobre los casos de tortura posteriores al 11 de septiembre y la Guerra de Iraq, y escribió la película sobre la pandemia de 2011 Contagion, que también protagonizó Winslet.

OneCoin fue una empresa de marketing multinivel y un esquema piramidal fundado en 2014 por Ruja Ignatova en Bulgaria. Como varios medios que siguen la industria de las criptomonedas han informado, OneCoin siguió la estructura típica de un esquema de marketing multinivel, pero añadiendo el furor que en ese momento despertaban las criptomonedas. La empresa prometió que OneCoin sería el próximo Bitcoin, aunque la moneda no estaba respaldada por la tecnología de blockchain o una red de cifrado. A pesar de varias advertencias de expertos de la industria de la criptografía y agencias gubernamentales, OneCoin continuó siendo popular, fomentando una mentalidad de suspicacia y teorías de conspiración en las cuales la empresa se retrataba a sí misma como un emprendimiento revolucionario que era atacado por la industria bancaria tradicional.

McAdam, quien inició un grupo de apoyo para las víctimas de OneCoin, le dijo a Cointelegraph que ella, sus amigos y familiares invirtieron y perdieron más de 250.000 euros (USD 298.800) antes de enterarse de que el servidor de OneCoin no estaba basado en blockchain y no podía crear criptomonedas. McAdam tuiteó el sábado después de que se conoció la noticia de su próxima película, agradeciendo al autor y locutor Douglas Thompson por ayudarla a escribir ¡Fake! Ella describió su libro como “Un libro de memorias de mi vida y un viaje al infierno en búsqueda de justicia en la estafa de Onecoin que ahora también aparecerá en una película de Hollywood. Estoy absolutamente emocionada y muy agradecida.»

Ruja Ignatova, la fundadora de OneCoin, fue acusada de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero el 7 de mayo de 2020, pero no se la ha visto desde 2017. Su hermano Konstantin Ignatov, un ejecutivo de OneCoin, fue acusado de lo mismo en marzo. Desde entonces ha accedido a testificar contra su hermana. Los inversores han demandado a OneCoin por fraude alegando pérdidas de hasta USD 5 mil millones.

Fake no es la primera obra de arte inspirada en el esquema OneCoin. También se está desarrollando un programa de televisión basado en el podcast de la British Broadcasting Corporation (BBC) sobre Ignatova.

Onecoin ha sido descrito como «una de las estafas más grandes de la historia». El esquema Ponzi de criptomonedas fue promovido por las compañías offshore con sede en Bulgaria Onecoin Ltd. y Onelife Network Ltd., ambas fundadas por Ruja Ignatova en colaboración con Sebastian Greenwood.

Con información de News Bitcoin.

comentarios
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Arriba
0
El amor de tus pensamientos, por favor comente.x
()
x
| Reply