Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos liderado por el CEO Elon Musk subieron casi un 3% este miércoles y ahora han aumentado un 40% desde el 16 de noviembre, cuando se anunció que Tesla se uniría al índice S&P 500 en diciembre. Los inversores se apresuraron a comprar acciones antes de que los fondos indexados tengan que adquirir más de 50.000 millones de dólares de sus acciones cuando Tesla haga el salto a uno de los índices más seguidos del mercado.
De la misma manera, la riqueza de Elon Musk, quien es propietario del 21% de las acciones de Tesla, ha aumentado considerablemente durante los últimos meses. Según el diario de negocios Bloomberg, Elon Musk es ahora la segunda persona más rica del mundo con una riqueza estimada en 127.700 millones de dólares. Este aumento está directamente relacionado con el ascenso en el precio de las acciones de Tesla.
Tesla, una de las acciones más queridas y odiadas de Wall Street, ya era la empresa más negociada del mercado de valores de EE. UU. por valor promedio diario, pero la negociación ha aumentado en las últimas sesiones del mercado, junto con el precio de las acciones de Tesla.
“Ha sido una locura. Desde la inclusión (anunciada) de Tesla en el S&P, ha habido muchos gerentes que no poseían lo suficiente en acciones y tenían que comprar más”, dijo Sahak Manuelian, director gerente de operaciones de Wedbush Securities, en Los Ángeles.
Los inversores minoristas que utilizan aplicaciones como Robinhood también son responsables de gran parte del reciente aumento de volumen, agregó Manuelian.
Los comerciantes compraron y vendieron un promedio de casi USD 26 mil millones de acciones de Tesla por sesión durante los cinco días que terminaron el martes, lo que representa casi el 8% de todas las acciones negociadas en las bolsas de EE. UU., según datos de Refinitiv. Eso es más que el valor combinado de las operaciones en Amazon.com Inc y Apple Inc durante el mismo período.
Aproximadamente a la mitad de la sesión del miércoles, los operadores habían intercambiado USD 20 mil millones en acciones de Tesla, según Refinitiv.
Con un aumento de más del 400% en su valor en 2020, Tesla se ha convertido, con mucho, en el fabricante de automóviles más valioso del mundo, a pesar de que la producción es una fracción de la de Toyota Motor Corp, Volkswagen o General Motors Co.
Durante el año pasado, Tesla promedió más de USD 16 mil millones por día en operaciones, seguida de Apple, con alrededor de USD 14 mil millones, según datos de Refinitiv.
El comercio del fabricante chino de vehículos eléctricos NIO Inc también se ha disparado en las últimas semanas, y el precio de sus acciones casi se duplicó en noviembre.
Incluyendo NIO, el comercio de acciones en la naciente industria de vehículos eléctricos alcanzó un promedio de USD 38 mil millones por día en las últimas cinco sesiones, lo que representa el 12% de todo el comercio en las bolsas de EE. UU. En comparación, los comerciantes en el mismo período compraron y vendieron cada día alrededor de USD 8 mil millones en acciones de petróleo y gas, incluidas Exxon Mobil y Chevron.
Conclusiones
Los cambios en las valoraciones de las compañías fabricantes de autos eléctricos indican sin lugar a dudas un cambio de perspectiva de los inversionistas respecto a este mercado. Con las preocupaciones por el cambio climático al alza, es altamente probable que sigamos viendo cómo las soluciones de transporte eléctrico se vuelven cada vez populares. Aún así, y aunque esto sea un triunfo para Tesla, esto no indica que las compañías tradicionales vayan a quedar fuera del juego. Fabricantes como Volkswagen ya están dando pasos acelerados en la transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos y con toda seguridad estos pasos serán seguidos por los demás fabricantes en el mediano plazo.
Recientemente el Reino Unido anunció que como parte de su plan para lograr cero emisiones de carbono para el 2050, se estarían prohibiendo los autos eléctricos a partir de 2030. Noruega, país líder en la adopción de este tipo de vehículos, ya tiene una paridad en términos de precios para vehículos eléctricos y vehículos de combustible y al menos 60% de los nuevos coches que se compran allí cada año son eléctricos. Con todos estos desarrollos emergiendo, lo más seguro es que el mercado de los autos eléctricos continuará expandiéndose en las siguientes décadas, lo cual significa un sueño dorado para compañías como Tesla.
| Con información de Reuters.
