Huawei presentó su nueva línea de teléfonos de alta gama 5G este jueves, sin las aplicaciones preinstaladas de Google debido a que el gigante tecnológico chino enfrenta sanciones por parte del gobierno estadounidense desde principios de este año.
La serie Mate 30, la cual ha sido presentada oficialmente en un evento de lanzamiento en Munich, Alemania, vendrá con una versión del sistema operativo de Google Android de código abierto. Huawei no ha podido obtener acceso a la última versión licenciada de Android debido a las restricciones del gobierno americano sobre la empresa china.
Esto significa que los nuevos teléfonos no vendrán con aplicaciones clave de Google, como Gmail, Youtube, Google Maps o la Play Store. En vez de ello, Huawei ofrecerá su propia versión basada en Android y llamada EMUI10 y su propia tienda de aplicaciones, Los analistas dicen que esto podría poner en desventaja a Huawei frente a rivales como Samsung y Apple. Sin embargo, si se mira al largo plazo, el desarrollo de software por parte de Huawei con nuevas aplicaciones y una tienda propia de aplicaciones podría significar una competencia mayor para Google en los próximos años.
«No veo cómo muchos usuarios podrían comprometerse con este tipo de teléfono», dijo a la CNBC Annette Zimmermann, vicepresidente de Gartner Research. «Hay mucha incertidumbre».
Funcionarios del gobierno estadounidense pusieron a Huawei en la llamada «lista negra de comercio» en Mayo, lo cual hace que las compañías norteamericanas que quieran hacer negocios con Huawei deban pedir permiso primero al gobierno federal, un permiso que se da por descontado que sería negado. Estados Unidos le dio a Huawei un alivio temporal en agosto, extendiendo su capacidad para comprar a firmas estadounidenses hasta mediados de noviembre. Pero un vocero de Google le dijo a la agencia Reuters el mes pasado que este alivio no se aplicaba para nuevos productos como los de la serie Mate 30.
CNBC reportó en agosto que Huawei estaba interesada en sacar esta serie de teléfonos este mes, a pesar de las restricciones que enfrenta por parte del gobierno americano. Huawei ha estado trabajando en su propio sistema operativo llamado HarmonyOS, pero una fuente de Huawei le dijo a la CNBC que es demasiado pronto para poner este sistema operativo en la serie Mate 30.
La serie Mate 30 de Huawei es la primera serie completa de teléfonos que la empresa lanza luego de que las restricciones estadounidenses fueron anunciadas. La línea incluye el teléfono de 6.62 pulgadas Mate 30 y el de 6.53 pulgadas Mate 30 Pro, disponibles en modelos de 4G Y 5G respectivamente.
Características clave de estos teléfonos son:
Un sistema de cuatro cámaras.
Modo oscuro para el ahorro de batería.
Carga de batería hacia otros dispositivos móviles.
Las restricciones de Estados Unidos
Las restricciones que Estados Unidos sobre Huawei se dirigen a impedir que Huawei domine el mercado de las telecomunicaciones en un momento en el que tiene ventaja. Huawei es hoy la compañía más avanzada del mundo en redes de comunicación 5G. El avance de Huawei le daría a China una ventaja muy grande en el comercio internacional y aceleraría el paso de esta nación a convertirse en la primera potencia económica mundial.
Muchos temen que Huawei pueda ser usada por el gobierno chino para espiar a las compañías occidentales, robando así secretos tecnológicos. Del mismo modo el multimillonario George Soros alertó que China está construyendo una megared de vigilancia tecnológica sobre sus ciudadanos, una tecnología que podría ser exportada a los regímenes autoritarios de Occidente, minando aún más el poder ya frágil de las democracias.
Capacidad 5G
Los Mate 30 contarán con el nuevo procesador de Huawei Kirin990, un procesador listo para las conexiones 5G, que la compañía llama «el procesador más sofisticado lanzados hasta la fecha».
La 5G es la nueva generación de redes inalámbricas que promete descargas mucho más rápidas y una menor latencia, lo que significa una disminución del tiempo que a estos dispositivos les toma comunicarse con otros, así como con servidores de todo el mundo. La entrada de la nueva red hasta ahora estado limitada a algunos países en el mundo como China y Corea del Sur, pero los fabricantes de smartphones están compitiendo rápidamente para lanzar nuevos dispositivos listos para este tipo de red.
El anuncio del lanzamiento de un procesador propio con capacidad para conectarse a las redes 5G es una gran noticia por parte de Huawei, ya que con esto deja de depender de fabricantes externos para montar sus procesadores. Aquí pueden ver las características de este procesador, el Kirin 990.
Samsung, el vendedor más grande de smartphones del mundo, lanzó en agosto el Galaxy Note 10+ 5G y el Galaxy S10 5G en febrero. Competidores de Huawei como Xiaomi también han lanzado nuevos dispositivos 5G este año. Apple, sin embargo no presentará dispositivos 5G hasta el 2020.
Huawei ya sobrepasó a Apple como el segundo vendedor de smartphones a nivel internacional en el 2018. Las ventas de Huawei en Europa han crecido en un 66% – a una tasa anualizada. en el primer trimestre de 2019, de acuerdo a una investigación de la firma de análisis IDC. Por su parte las ventas de Apple cayeron un 22.73 % en el mismo período, y las de Samsung cayeron en un 6.82%.
Costo de la serie Mate 30.
Los teléfonos Mate 30 Pro costarán inicialmente 1099 euros, y el Mate 30 Pro 5g UNOS 1199 euros, de acuerdo a la agencia de noticias Bloomberg. El Mate 30, por su parte, costará 799 euros (unos 884 dólares). En este sentido la apuesta de Huawei es altamente competitiva en el mercado, ya que teléfonos como el Samsung Galaxy S10 5G se vende a 1300 dólares, y el iPhone 11 Pro se vende en 1000 dólares, pero carece de conectividad 5G.
Sobre Huawei
Huawei es una compañía China fundada en 1987 por Ren Zhengfei, con sede central en Shenzhen. La compañía no está listada públicamente en los mercados bursátiles y sus propietarios (en su mayoría) son empleados de la firma que pueden comprar acciones de esta empresa, siempre siendo sujetos a estrictos controles para demostrar que no son espías occidentales. La compañía tuvo ingresos por más de 92.000 millones de dólares en el 2017, tiene 180.000 empleados directos ( en 2017) y actualmente invierte el 10% de sus ingresos en investigación y desarrollo.
Lea también:
Tesla, el gran ganador de la guerra comercial de EE.UU. y China
La estrategia de China para vencer a Estados Unidos económicamente
Perspectivas de la empresa a futuro
En la medida en que la guerra comercial de China con Estados Unidos escala, es probable que Huawei esté dispuesta a invertir aún más innovación y tecnología para que su cadena de suministros dependa mucho menos de los mercados occidentales. Huawei es uno de los puntos claves en la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente es la compañía número 97 entre las marcas más valiosas del mundo, según la revista Forbes.
En analista David Roche, entrevistado recientemente por CNBC predijo que dentro de 7 años China ganará la guerra comercial con Estados Unidos y será plenamente independiente a nivel tecnológico. Los actuales desarrollos dentro de la firma china Huawei parecen estar en línea con estas afirmaciones.
Con información de CNBC.